Guarapuava, Brasil: AUPP reunió a sus miembros en plenaria

Guarapuava, Brasil: AUPP reunió a sus miembro…

La reunión ordinaria de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP) tuvo lugar en el marco de la plenaria de la ZICOSUR Universitaria, siendo las 13:00 horas del día…

Guarapuava, Brasil: AUPP reunió a sus miembro…
Sesión de la AUPP en la Universidad Nacional de Asunción

Sesión de la AUPP en la Universidad Nacional …

Los miembros de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), llevaron a cabo el lunes 10 de febrero su sesión ordinaria, que se desarrolló en el Rectorado de la…

Sesión de la AUPP en la Universidad Nacional …
Decimo congreso de Universidades Publicas del Paraguay

Decimo congreso de Universidades Publicas del…

Decimo congreso de Universidades Publicas del…
Reunión Ordinaria de la AUPP en la UNA

Reunión Ordinaria de la AUPP en la UNA

Encarnación, 16 de marzo de 2012

En la Sala de sesiones del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Campus San Lorenzo, se mantuvo en el transcurso de…

Reunión Ordinaria de la AUPP en la UNA
Primer Foro de Universidades del Paraguay

Primer Foro de Universidades del Paraguay

En el Salón Teatro del Hotel de Excelsior, con la participación de representantes de las distintas Universidades miembros de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay - AUPP (Universidad Nacional…

Primer Foro de Universidades del Paraguay
Rector de la Universidad Nacional de Concepción asume la presidencia de la AUPP

Rector de la Universidad Nacional de Concepci…

Unos de los puntos del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay, fue la Posesión de cargo del nuevo Consejo Directivo…

Rector de la Universidad Nacional de Concepci…
AUPP celebra sesión en la UNI

AUPP celebra sesión en la UNI

En fecha viernes 23 de septiembre de 2011, a las 10:00 horas, se reúnen en Sesión Ordinaria, en el Rectorado de la Universidad Nacional de Itapúa, los miembros de la…

AUPP celebra sesión en la UNI
PreviousNext

9° Congreso de Universidades Públicas del Paraguay

Encarnación, 26 de julio de 2011. La realización del noveno Congreso de Universidades Públicas del Paraguay está próxima. Los días 22 y 23 de setiembre del año en curso se desarrollarán los ejes temáticos previstos. Actualmente la universidad paraguaya experimenta profundos cambios. Busca estrategias innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje, análisis de sus curriculum, innovando la cultura de la evaluación y de las nuevas tecnologías, fortaleciendo la investigación y la extensión, los cuales son elementos que garantizan la Calidad de la Educación Superior. El marco adecuado para analizar y reflexionar sobre los puntos indicados los constituye el 9° Congreso de Universidades Públicas, cuyo lema es: “La Gestión de Calidad de la Educación Superior”, conducente al reconocimiento y credibilidad de parte de los distintos actores de la comunidad educativa y de la sociedad toda. En ésta edición se trataran los ejes relacionados con el lema propuesto y que versan sobre la Docencia y Curriculum, Acreditación de Carrera, Investigación Científica, Tecnológica y Responsabilidad Social, sin duda, a ser consideradas en las nuevas dinámicas de Educación Superior para lograr en cambio social y el desarrollo, argumenta la Coordinadora de este acontecimiento, la profesora doctora Yilda Agüero de Talavera, Vicerrectora de la UNI, quien cuenta con el apoyo del Consejo Superior Universitario de la misma, Presidido por el Prof. Ing. Hildegardo González Irala, Rector. Metodología Los organizadores programan la presencia de conferencistas internacionales y expositores nacionales. Los asistentes podrán participar con preguntas, comentarios y reflexiones críticas al final de las conferencias y exposiciones. Elaboración y presentación de conclusiones por parte de equipos especializados. Integran la AUPP, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Nacional del Este (UNE), la Universidad Nacional de Pilar (UNP), la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y la Universidad Nacional de Concepción (UNC). Para inscripciones: http://congreso9.uni.edu.py